Arbolado Público

Nuestros arboles

Arbolado Público

Se plantaron en 2019 y 2020, 600 arboles por año, y en el 2021 se plantaron 250. Las especies que se plantan son Aromo Frances, Lápacho y Cipres.

Por qué plantamos?


Los árboles pueden mitigar muchos de los factores del desarrollo urbano que impactan en el ambiente:

  • atemperan el clima
  • conservan la energía
  • capturan el dióxido de carbono
  • influyen en el ciclo del agua
  • mejoran la calidad del aire
  • disminuyen la escorrentía pluvial y las inundaciones
  • reducen los niveles de ruido
  • suministran el hábitat para la fauna silvestre
  • filtran contaminantes posibles
  • protegen la biodiversidad
  • conservan energía
  • reducen el riesgo de las inundaciones
  • reducen las enfermedades

Importancia de una correcta poda


La poda del arbolado urbano tiene como objetivo adecuar y mantener la forma natural del árbol a su entorno, con ello se logra: restablecer el equilibrio entre el sistema radical y la parte aérea de la planta, mantenimiento de la forma y sanidad del árbol y adecuar la copa al tránsito vehicular y peatonal, al cableado aéreo, a la iluminación de calles y en general a la infraestructura existente en las zonas urbanas.
Aunque lo óptimo sería que al instalarse la infraestructura se considerara el cuidado del arbolado, eligiendo las especies adecuadas, cableando solo de un lado de la calle, en el cual habría arbustos o árboles pequeños y en el otro lado de la acera utilizar árboles más altos, intercalando las luminarias con árboles pequeños o arbustos.
La poda sin lugar a dudas es una agresión al árbol, que produce heridas en los tejidos de la corteza, constituyendo una puerta de entrada a diferentes patógenos. Si no se conoce la técnica de poda y se realiza en forma errónea, normalmente se observa una pudrición descendente desde las ramas hacia la base, este proceso es provocado por hongos irreversible y lleva a la declinación prematura y muerte del ejemplar.
Por ello, las podas deben circunscribirse a lo estrictamente necesario y sin alterar en modo alguno, salvo casos de fuerza mayor, la forma característica de las plantas.
Siempre será preferible la poda de árboles y el mantenimiento adecuado a las áreas verdes, para evitar en lo posible que los árboles deban ser trasplantados (lo cual implica una agresión mayor e incluso riesgo de muerte) o incluso ser derribados.

Teléfonos Útiles
  • Bomberos Voluntarios San Agustín
    491500
  • Colegio San José
    491113/206
  • Coop.Luz y Fza y Serv.Pcos.Ltda
    491145/214/216
  • Correo Argentino
    491168
  • Escuela Gral. San Martin
    491127
  • Hospital Municipal
    491151
  • IPET 331
    491362
  • Jardin Maternal San Martin
    491020
  • Juzgado de Faltas
    491900
  • Municipalidad
    491148
  • Museo María Figueroa
    491538
  • Parroquia San Agustin
    491129
  • Policia de la Pcia.de Córdoba
    491130/325
  • Registro Automor
    491082
  • Registro Civil
    491578
  • Terminal de Omnibus
    491343
Varios
GUIA DE TRAMITES PAGOS Y CEDULONES NOVEDADES